Àngels Guiteras: “Los valores del Consell de Ciutat son democracia, diálogo y diversidad”

Miembro del Consell de Ciutat desde el inicio, la gerente de ABD Asociación Bienestar y Desarrollo repasa su trayectoria dentro del máximo órgano consultivo y de participación del Ayuntamiento de Barcelona.

07/04/2025 - 11:16 h - Participación Ajuntament de Barcelona

En un contexto en el cual cada vez se hacen más presente los discursos de odio por todo el mundo y proliferan políticas que amenazan la democracia, espacios de participación, plurales y diversos, pueden tener un papel clave en la promoción de políticas más inclusivas y democráticas. En el caso del Consell de Ciutat, a través de su tarea de asesorar al Ayuntamiento de Barcelona en temas de ciudad a través de recomendaciones para configurar las políticas municipales, pone su grano de arena para luchar “más y mejor” contra estos discursos y posicionando en contra de acciones que erosionan la convivencia.

Así lo considera el Ángeles Guiteras, gerente de ABD Asociación Bienestar y Desarrollo y miembro del Consell de Ciutat, quién, en este sentido, reivindica los valores con que cuenta el Consell de Ciutat: “democracia, diálogo y diversidad”.

Una larga trayectoria dentro del Consell

Guiteras, quien ha estado presente en el Consell de Ciutat desde sus inicios, repasa su participación en el órgano, así como algunos hitos conseguidos por el Consell en estos últimos 21 años. “ha sido, y es, una experiencia muy enriquecedora”, asegura, y destaca el hecho de poder compartir espacio con diferentes actores de la ciudad. “poder conjugar, escuchar y trabajar juntos da mucha riqueza”, afirma.

Los retos que afronta Barcelona

De entre los dictámenes elaborados por el Consell de Ciutat, la gerente de ABD destaca dos en los cuales ha participado: lo dictamen de cooperación públicoprivada y el dictamen sobre las desigualdades y vulnerabilidades en Barcelona. Son dos temáticas que Guiteras identifica, además, como retos de ciudad en los cuales el Consell de Ciutat podría contribuir a afrontarlos.

Sobre el dictamen de desigualdades y vulnerabilidades, Guiteras recuerda que se trataron aspectos de relevancia, muy presentes todavía hoy día, como el habitacional o las necesidades básicas. Por este motivo, considera que se trata de un dictamen de continuidad para el cual “tenemos que estar muy pendientes y hacer seguimiento”, añade. “Vivimos unos momentos muy complejos, donde hay muchas necesidades y desigualdades que nos plantean objetivos muy claros”, considera Guiteras. “Es un reto de todos juntos, el cual lo tenemos que trabajar con estrategias compartidas, desde cada una de las diferentes visiones y con participación”, asegura.

Con respecto al dictamen sobre cooperación públicoprivada, Guiteras lo vincula a la necesidad de hacer más eficaz el trabajo conjunto entre todos los sectores que forman parte de la ciudad. Según afirma, hay que mejorar las herramientas disponibles, como subvenciones o contratación pública, entre otros. “Creo que aquí hay margen de mejora, junto con los presupuestos destinados a políticas sociales, con el fin de garantizar una ciudad que avance hacia la innovación y el bienestar”.