El Consell de Ciutat propone Cocemfe Barcelona y Juan de Dios Ramírez-Heredia para la Medalla de Honor de Barcelona 2025

El plenario participa en este reconocimiento honorífico que concede el Ayuntamiento de Barcelona presentando dos candidaturas, una en el ámbito de entidades y otra en la categoría de ciudadanía.

Medalles d'honor de Barcelona
28/03/2025 - 13:43 h - Participación Ajuntament de Barcelona

La Federación Francesc Layret – Cocemfe Barcelona y el Sr. Juan de Dios Ramírez-Heredia son las propuestas del Consell de Ciutat para ser reconocidas con la Medalla de Honor de Barcelona 2025. Las dos candidaturas han surgido de un proceso en el cual ha participado el plenario, primero con la presentación de candidaturas y, después, con la votación de éstas a través de la plataforma Decidimos. Barcelona.

Barcelona otorga la Medalla de Honor a aquellas ciudadanas y ciudadanos o instituciones y entidades barcelonesas destacables por su compromiso con la ciudad y que hayan contribuido al prestigio y valores ciudadanos que la definen. El Consell de Ciutat participa en este reconocimiento institucional presentando dos opciones a la alcaldía, que decide el listado definitivo, una para ciudadanos o ciudadanas y otra para entidades o instituciones.

Lo proceso para decidir las propuestas del Consell de Ciutat se inició el pasado 6 de marzo con la apertura del plazo para la presentación de candidaturas. Una vez cerrado el 14 de marzo, y después de revisar la documentación presentada, se abrió un proceso de votación, del 19 al 26 de marzo, en el cual cada una de las miembros del plenario pudo votar tanto la candidatura en el ámbito de entidades como en la categoría de personas. Los más votados fueron Cocemfe Barcelona, en el ámbito de entidades, y Juan de Dios Ramírez-Heredia, en la categoría de ciudadanía.

Una voz fundamental en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica

La Federación Francesc Layret – Cocemfe Barcelona es una asociación dedicada a la defensa de los derechos y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad física y orgánica, así como la de sus familias. La asociación destaca por la amplia gama de servicios y recursos que ofrece para garantizar que las voces de las personas con discapacidad sean escuchadas y tengan un papel activo en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

Desde el Consell de Ciutat consideran la asociación “una voz fundamental en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica”. Así, subrayan el trabajo que lleva a cabo para garantizar que éstas tengan acceso igualitario a servicios, oportunidades laborales y recursos sociales; el amplio ecosistema de entidades alcanzado y su cohesión durante una trayectoria de 35 años, y la creación de campañas de sensibilización para combatir estigmas y prejuicios.

Contribuyendo a hacer de Barcelona un referente mundial en la lucha contra la discriminación

El Sr. Juan de Dios Ramírez-Heredia, destacado periodista en medios de comunicación, fue el primer diputado gitano de España, participando activamente en la redacción de la Constitución Española. Entre otros hitos, dirigió el programa Crónica Flamenca a RNE; fundó l’Instituto Romanó, y creó el Nevipens Romani, primer periódico quincenal gitano, que sigue publicándose actualmente con más de 780 números editados.

Desde el Consell de Ciutat destacan “su tarea constante en la defensa de los derechos de las minorías y su contribución a hacer de Barcelona un referente mundial en la lucha contra la discriminación”. El año 2011 fue reconocido con la Cruz de Sant Jordi, otorgada por el Gobierno de Cataluña.

El impulso de todas las candidaturas en la mejora de la ciudad de Barcelona

Más allá de las candidaturas que se presentarán por parte del Consell de Ciutat a esta distinción, el órgano pone en valor la tarea realizada por todas las personas y entidades que han sido propuestas, la cual ha supuesto un impulso muy significativo en la mejora de la ciudad de Barcelona.

Estas candidaturas son, en el ámbito de ciudadanía, la Sra. Adela Subirana Cantarell, el Sr. Marc Ibars Badia, el Sr. Juan Alamillo Cuesta y el Sr. Lluís Calduch Ramos. En la categoría de entidades, los candidaturas que se presentaron fueron las de la Asociación Ciudadana por los Derechos de las Mujeres (ACDD), Mujeres Pa’Lante, Fedelatina- Federación de Entidades Latinoamericanas, Memorial 1714 – Asociación cívica y cultural y la Federación Internacional de Scrabble en Catalán (FISCO).