¿Qué es un dictamen del Consell de Ciutat y para el cual sirve?

El Consell de Ciutat elabora documentos, denominados dictámenes, en los cuales se recogen los acuerdos y las recomendaciones trabajadas en torno a temáticas específicas que reflejan las diferentes visiones y opiniones de los miembros.

..
28/02/2025 - 12:54 h - Participación Ajuntament de Barcelona

Una de las funciones principales del Consell de Ciutat es la de asesorar al Ayuntamiento de Barcelona en torno a temas relevantes de la ciudad. Para hacerlo, el máximo órgano consultivo y de participación de la ciudad elabora documentos, denominados dictámenes, en los cuales se recogen los acuerdos y las recomendaciones trabajadas en torno a temáticas específicas. Estos dictámenes reflejan las diferentes visiones y opiniones de los miembros del Consell de Ciutat sobre la materia tratada.

Los dictámenes son sometidos a un proceso de aprobación por parte de los miembros del Consell antes de ser trasladados al Ayuntamiento de Barcelona. Desde el gobierno municipal estudian las recomendaciones de los dictámenes y deciden cómo las pueden incorporar a sus políticas y acciones públicas si así lo ven adecuado. Puedes ver todos los dictámenes elaborados por el Consell de Ciudtat a lo largo de su trayectoria.

Proceso de elaboración y aprobación de los dictámenes

El Consell de Ciutat cuenta con diversos grupos de trabajo formados por miembros interesados en la temática tratada. A través de sesiones de trabajo, se analizan y debaten los temas acordados por la totalidad del Consell de Ciutat con el apoyo de personas expertas en la materia. Las conclusiones de estas sesiones se transforman en propuestas y recomendaciones que se incluyen en el dictamen.

A continuación, el dictamen pasa en manos de la Comisión Permanente, a un grupo de representantes de cada ámbito presente en el Consell de Ciutat que hace el seguimiento de la tarea realizada a los grupos de trabajo. Esta comisión, que se reúne mensualmente, evalúa el dictamen y da el visto bueno antes de someterlo a aprobación ante el Plenario.

Después de la ratificación de la Comisión Permanente, el dictamen se presenta ante la totalidad del Consell de Ciutat reunido en sesión plenaria y se lleva a cabo una votación con el fin de aprobar el documento. Si la mayoría del plenario del Consell de Ciutat vota a favor de su aprobación, el documento se traslada oficialmente al Ayuntamiento de Barcelona.

Análisis y retorno del gobierno municipal

Después de pasar el proceso de aprobación por parte del Plenario del Consell de Ciutat, los dictámenes se elevan al gobierno municipal, quién los estudia. Las propuestas incluidas en los dictámenes tienen carácter de recomendación y en ningún caso son vinculantes, de manera que los órganos del gobierno municipal deciden como aplicar las recomendaciones, si así lo ven conveniente, en sus políticas.

Una vez analizado el dictamen, el equipo de gobierno hace un retorno escrito del documento y responde a cada una de las recomendaciones y propuestas incluidas en el documento. Este retorno se tiene que hacer en un plazo máximo de treinta días naturales desde la recepción del dictamen. A la página web del Consell de Ciutat también puedes consultar todos los documentos de retorno presentados por el Ayuntamiento de Barcelona.